A 10 días de la muerte de Guillermo Bustamante (39) en una estación de servicio de Córdoba capital, este jueves se conoció la versión de uno de los policías que mayor protagonismo tuvo aquella madrugada del 24 de marzo. El oficial subinspector Marcos Guzmán Altamirano fue el primero que llegó ante el llamado del playero tras la discusión por el monto del combustible que había cargado la víctima.
Guzmán Altamirano, uno de los cinco agentes detenidos e imputados por el fallecimiento del hombre, se encuentra acusado por el delito de homicidio calificado. Bustamante murió en una estación ubicada en calle Octavio Pinto y Mariano Castex, en el barrio Villa Páez. La víctima había sido arrestada por los uniformados luego de la pelea.
Mientras avanza la causa que encabeza el fiscal Guillermo González, el abogado de Guzmán habló por primera vez y, de manera polémica, puso el foco en el “estado violento” de Bustamante durante el procedimiento policial. Según informaron medios locales, el hombre llegó al lugar en su Ford EcoSport tras finalizar su jornada laboral como gráfico en una panadería. Le pidió al playero que le cargara 10 mil pesos de nafta súper y, cuando el empleado quiso cobrarle, comenzaron los problemas.
De acuerdo al relato del trabajador de la estación a medios cordobeses, el hombre “estaba como ido”. “Me decía que ya me iba a pagar. Miraba los billetes, como que los contaba, los volvía a guardar en el bolsillo. Me preguntó el precio, qué combustible había cargado, si había cerrado bien la tapa”, describió.
Frente a esta situación, desde la estación de servicio llamaron a la Policía y el primer agente en llegar al establecimiento de barrio Villa Páez fue Guzmán Altamirano. Su abogado, Gabriel Ferreyra, aseguró que, al arribar, su defendido "se encontró con una persona muy corpulenta que estaba completamente ido y no entendía las órdenes”.
La esposa del automovilista, quien estuvo en el lugar luego del llamado de Bustamante, apuntó contra los agentes: “Lo metieron al patrullero entre cuatro o cinco policías mientras él le gritaba que se sentía mal, que lo dejaran. Yo les decía que me lo iban a matar, pero no hacían caso”, le dijo la mujer a El Doce. Hubo forcejeos y, presuntamente, más golpes dentro de la camioneta policial. Cuando abrieron la puerta, Bustamante cayó rendido, inconsciente. Minutos después, los médicos del servicio de emergencias confirmaron su muerte.
El abogado defendió el polémico comportamiento de su defendido durante el proceso policial y aseguró que la versión del oficial indica que "cumplió el protocolo, es decir que en ningún momento se le hizo una llave o sujeción por el cuello". "Cumplió su deber, cumplió con su protocolo, y él tiene esa tranquilidad”, señaló Ferreyra sobre el oficial subinspector en diálogo con el medio Arriba Córdoba.
“Mi cliente está completamente golpeado e incluso la víctima le habría mordido la mano en el intento de forcejeo. Tiene lesiones. Guzmán jamás hizo una acción para provocarle la muerte ni tampoco le propinó golpes”, añadió. Por último, reiteró que Guzmán se encuentra “tranquilo” por la situación y que esperan que las filmaciones puedan dilucidar mejor lo sucedido en la estación de servicio.
Muerte de un hombre en una estación de servicio de Córdoba: quiénes son los policías detenidos
Además de Guzmán Altamirano, otros dos efectivos están imputados por el delito de “homicidio calificado por abuso de sus funciones como miembros de las fuerzas policiales, en calidad de coautores”. Se trata del cabo Juan Martín y el oficial ayudante Nicolás Bulacio.
En tanto, el inspector Walter Perfumo es señalado por "encubrimiento doblemente agravado". Según la Fiscalía, le correspondía denunciar el delito del que tuvo conocimiento y no lo hizo. Por último, el sargento Mariano Córdoba está imputado por “omisión de los deberes de funcionario público”, en calidad de autor.
La decisión del Ministerio Público Fiscal (MPF) se basó en el análisis de los que dijeron los testigos, los videos que registraron la secuencia, y el resultado parcial de la autopsia que le practicaron al cuerpo de la víctima. “El examen coincide con lo que se ve en las filmaciones. Si los policías no actuaban como lo hicieron, no se hubiera producido la muerte de Bustamante, está claro que se excedieron”, indicó una fuente a Infobae sobre los detalles del expediente.